Ir al contenido

EL MARKETING DIGITAL Y EL METAVERSO



La velocidad de los avances tecnológicos que experimentamos en la actualidad es verdaderamente impresionante. Han transcurrido varios años desde que la "web 2.0", también conocida como "web social", comenzó a conectar usuarios y revolucionó la forma en que nos comunicamos. Tras esta era de cambio, que también transformó las prácticas de marketing, parece que nos enfrentamos a una nueva innovación de gran envergadura: la llegada del metaverso. ¿Qué nos depara este concepto? ¿Será posible implementar estrategias de marketing digital en el metaverso? Sigue con Manrique Comunicación para descubrirlo.

Para empezar, vamos a aclarar qué es el metaverso, un término que ha estado apareciendo frecuentemente en los telediarios y blogs tecnológicos últimamente. Puede que incluso ya se haya colado en tu mente como una idea de una realidad alternativa, y no estás muy lejos de la verdad. Entre las múltiples definiciones que se han propuesto, el metaverso se describe como un espacio donde convergen la red, la inteligencia artificial (IA), la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV). Estos elementos combinados forman una suerte de universo cibernético desde el cual los usuarios pueden interactuar y relacionarse entre sí.

 

¿Es el metaverso el marketing del futuro?

La próxima realidad que nos depara el metaverso nos permitirá recorrer bulevares virtuales para divertirnos con amigos o realizar compras. Es evidente que como usuarios podremos disfrutar mucho de este universo virtual, pero ¿qué hay de las marcas? Sin duda, también tendrán su lugar. Aquellas empresas que comprendan el valor del marketing, especialmente del marketing digital, podrán adaptarse y aprovechar las oportunidades que ofrece el metaverso.

 

Las estrategias publicitarias planteadas por las marcas para implementar en el metaverso deben tener en cuenta que, en el futuro, todos los perfiles de público accederán a este espacio. Asimismo, deberán estar dispuestas a ofrecer campañas originales y creativas que se alineen con la experiencia del usuario, ya que lo que realmente busca en el metaverso es vivir experiencias. ¿Cuáles serán las acciones de marketing que podrán llevar a cabo las empresas? Serán diversas, desde replicar acciones publicitarias que tienen lugar en el mundo real hasta patrocinar eventos virtuales.

 

El bulevar ficticio del que hemos hablado es esencialmente una calle imaginaria con sus edificios, marquesinas y establecimientos. Las marcas pueden aprovechar el tránsito de los usuarios para impactarlos con anuncios interactivos, llamadas a la acción o incluso con la misma cartelería que se utiliza en una calle real. Porque en el metaverso también habrá vallas publicitarias, carteles y edificios propios donde se desarrollen experiencias. Imagina que Ferrari crea un edificio donde los usuarios puedan visitar virtualmente sus trofeos y sus coches más emblemáticos, o incluso jugar a un videojuego de carreras. ¡Eso será marketing en su máxima expresión!

Sigue a Manrique Comunicación si este post te ha parecido útil e interesante y así no te perderás ninguno.


Identificarse dejar un comentario